AL
CONGRESO NACIONAL INDÍGENA (CNI)
AL CONSEJO INDÍGENA DE GOBIERNO
AL EZLN
A LOS ADHERENTES A LA SEXTA NACIONAL E INTERNACIONAL
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVOS
A LOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS
A LA SOCIEDAD EN GENERAL
AL CONSEJO INDÍGENA DE GOBIERNO
AL EZLN
A LOS ADHERENTES A LA SEXTA NACIONAL E INTERNACIONAL
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVOS
A LOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS
A LA SOCIEDAD EN GENERAL
Como
grupo organizado de San Francisco que somos adherentes a la sexta
declaración y miembros del Congreso Nacional Indígena, hoy
nuevamente hacemos público un aniversario mas de nuestra lucha y
caminar por defender nuestros derechos a la tierra y territorio, en
donde nuestros bisabuelos, abuelos, y nuestros padres estuvieron bajo
el poder del patrón y quienes trabajaron de sol a sol en estas
fincas como mozos.
Desde
el año 2005 nos organizamos y recuperamos lo que por derechos
ancestrales nos corresponde.
A
lo largo de nuestra lucha hemos sufrido hostigamiento, amenazas,
ordenes de aprehensión por el simple hecho de luchar por nuestros
derechos, mientras que los gobiernos pueden robar millones y millones
a la gente del pueblo y no pasa nada. Hace 2 años comenzamos con una
preocupación y también de alerta para nosotros y nuestras familias,
por que empezaron a llegar un grupo de personas, diciendo que venia a
quitarnos las tierras que tenemos como grupo organizado de San
Francisco. Ante esta situación queremos pedir a las organizaciones,
personas y colectivos que nos acompañen a que sigan atentos en
nuestra lucha y que puedan seguir acompañando nuestro caminar.
Hoy
también queremos decir a toda la sociedad que seguimos en pie de
lucha, no hemos bajado la guardia y seguiremos luchando cada día por
organizarnos mejor, buscando la autonomía como pueblos que somos,
queremos continuar trabajando para tener una vida mejor, dejarles una
herencia de lucha y organización a nuestros hijos e hijas quienes
van a ser después los que defiendan la tierra y la vida, que cada
día está siendo explotada, vendida, saqueada y lastimada por la
ambición del dinero y del poder
Creemos
que enseñando a nuestros hijos e hijas sobreviviremos ante el
despojo que el gobierno y las empresas han venido provocando ya en
muchos otros pueblos que luchan y resisten, viendo que este despojo
seguirá con la administración del gobierno que sigue, por que como
dicen los compañeros del EZLN, y como nos cuentan o nos contaron
nuestros abuelos, aquí mismo en nuestro lugar, el finquiero sabe que
es patrón y aunque venga otro finquero, el sufrimiento va a seguir
igual, así vemos que está pasando con los gobiernos que pelean el
poder solo para sus propios intereses y los intereses del
capitalismo, venden el país, privatizan el agua, concesionan los
cerros para la minería y todo lo que le puedan sacar sin importarles
nada, y vemos que siempre será lo mismo o tal vez peor.
Por
lo tanto sugerimos e invitamos a todos los pueblos, compañeros y
compañeras que siguen confiando que ahora si va a ver cambio, les
pedimos no confiarnos por el supuesto gobierno de cambio. No
dormirnos estar siempre atentos de donde va a venir el golpe y estar
organizadas.
Exigimos
a los 3 niveles de gobierno, a las personas que están al lado del
gobierno, respeto a nuestra forma de pensar, de organizarnos y a
nuestra lucha por nuestras tierras recuperadas.
Nos
solidarizamos con los pueblos, compañeros y compañeras que están
luchando y resistiendo en contra de la minería, de la privatización
del agua, de la construcción de las hidroeléctricas, y quienes han
sido asesinados(as) y desaparecidos(as), hostigados(as)
amenazados(as) por denunciar y por luchar por una vida mejor para su
pueblo así como por sus derechos en todo Chiapas, México y el
Mundo.
Nos
solidarizamos con la Sociedad Civil de las Abejas de Acteal, los
padres de los estudiantes de Ayotzinapa, con los y las compañeros(as)
del CODEDI en Oaxaca, con las hermanas y hermanos que se están
organizando para detener la construcción de la presa Santo Domingo,
con los y las hermanas que están resistiendo y luchando contra la
minería en Chicomuselo, con los y las compañeras del territorio
Zoque.
Viva
la resistencia de los pueblos organizados!
Zapata
vive y la lucha sigue!
Grupo
Organizado de San Francisco, Teopisca, Chiapas, México
29
de Septiembre 2018
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.