Organización
Sociedad Civil Las Abejas de Acteal
Tierra
Sagrada de los Mártires de Acteal
Municipio
de Chenalhó, Chiapas, México.
11 de agosto del 2018.
Al
Congreso Nacional Indígena
Al
Concejo Indígena de Gobierno
A
las y los defensores de los derechos humanos
A
los medios libres
A
la Sociedad Civil Nacional e Internacional
Hermanas
y hermanos:
Este
día traemos a la MEMORIA y DENUNCIAMOS que un día 12 de agosto de
2009, la mal llamada “Suprema Corte de Justicia de la Nación”,
liberó masivamente a los autores materiales de la Masacre de Acteal,
argumentando que hubo “irregularidades en el debido proceso”. Es
así, cómo, esta máxima casa de justicia de México, victimizó a
los perpetradores, pero, con esta gran impunidad a las víctimas y
sobrevivientes de Acteal, se les negó el derecho a la verdad y al
acceso de una justicia plena.
A
partir del año 2009, cada 12 de agosto hacemos una acción para
condenar esta vergonzosa e infame decisión de la suprema corta de
justicia, pero, hoy decidimos hacerlo un día antes, porque en este
día 11 de agosto, nuestros jóvenes preocupados ante tanta violencia
e impunidad, organizaron un evento que le llaman “FIESTA DE LA
RESISTENCIA NO VIOLENTA”.
Dicen
las y los jóvenes Abejas a través de una canción de rap que la
lucha por la “Memoria, Verdad, Justicia y No Olvido, nos llevan a
la verdad”.
Creyó
el mal gobierno y sus paramilitares de Chenalhó, que con la Masacre
de Acteal nos iban a exterminar, pero no pudieron.
Pero,
el mal gobierno miró que después de la Masacre de Acteal, nos
hicimos más fuertes y nos organizamos mejor; entonces, dilató la
justicia y liberó a los paramilitares para causarnos daño
psicológico, desgaste, divisiones en nuestra organización y cooptar
a algunos sobrevivientes con el objetivo de dejar de nombrar a
nuestros muertos, abandonar la búsqueda de la verdad y de la
justicia, pero, a pesar de esta política de olvido y de destrucción
y, a 20 años de impunidad en la Masacre de Acteal, aquí seguimos,
porque nuestra lucha por la verdad, el No olvido y la Justicia, nunca
se detendrá.
Denunciamos
que la impunidad que sembró el mal gobierno y los ministros y
ministra de la suprema corta de justicia o la Suprema Corte de ricos
y criminales, ha generado tanta violencia y odio, tanto, aquí en
Chenalhó como en todo México.
Ante
esta realidad que nos aqueja, dicen las y los jóvenes Abejas, que
este día bailarán y rapearán sobre la suprema-impunidad que sembró
la mal llamada “Suprema Corte de Justicia”. La energía y la
dignidad que nace del corazón de los jóvenes: “En los momentos de
tormentos y tristeza, ESTAMOS CONTENTOS”, dicen.
Y
si sólo nos detendríamos a mirar y a pensar tanto dolor y
sufrimientos que hoy atravesamos, y si, nos ocurriera decir que ya
“no vale seguir la lucha”, nos estaríamos engañando y
traicionando la LUCHA NO VIOLENTA ACTIVA, la FE, el AMOR y la
JUSTICIA y la PAZ por las cuáles fueron masacrados nuestros 45
hermanas y hermanos y más 4 no nacidos, el 22 de diciembre de 1997.
A
20 años de impunidad y a 25 años de resistencia y de construcción
de nuestra autonomía, hemos aprendido a mirar, a pensar que hay que
actuar y, nuestros jóvenes raperos, cantan: “seguiremos caminando,
recordando y organizando”.
Hoy
agradecemos a esta Tierra Sagrada de Acteal y a la sangre inocente
aquí derramada que nos han dado FUERZA y enseñado el CAMINO de la
VERDAD y la LUCHA NO VIOLENTA, estos valores se han convertido en la
enseñanza de nuestros jóvenes y que hoy los vemos manifestarse en
arte, en esta FIESTA DE LA RESISTENCIA NO VIOLENTA.
La
Memoria canta, la Verdad hecha arte, el No Olvido parafraseado en
voces dignas de jóvenes que vencieron la muerte de aquel gélido y
fúnebre diciembre del año 1997.
Desde
Acteal, Casa de la Memoria y la Esperanza, el viento se abrazan con
las voces de nuestros jóvenes, suben al cielo y llegan a los oídos
de nuestros mártires, que el Crimen de Estado cometido aquí en
Acteal, NO SE OLVIDA, NO SE CORROMPE, aquí en el pequeño manantial
de agua que un día 22 de diciembre se tiñó de rojo, en él brota:
DIGNIDAD y VERDAD.
ATENTAMENTE
La
Voz de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.
Por
la Mesa Directiva:
Martín Pérez Pérez
Mariano Gómez Ruiz
Pedro Pérez Pérez
Manuel Pérez K’oxmol
Alonso Ruiz López
Publicado originalmente en: Las Abejas de Acteal http://chiapasdenuncia.blogspot.com/2018/08/a-9-anos-de-la-liberacion-de-los.html
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.