Comunicado de Otros
Mundos A.C./Amigos de la Tierra México - San Cristóbal de las
Casas, Chiapas, México, a 20 de junio 2018
¡Felicidades al
Frente Popular en Defensa del Soconusco 20 de Junio
en su tercer año de
lucha contra la minería y por la vida!
Este 20 de junio,
celebramos junto con ustedes su tercer año de resistencia al falso
desarrollo que el gobierno chiapaneco y la industria minera quieren
imponer en su territorio, a costa de su salud y violando sus derechos
colectivos.
Les agradecemos a
ustedes, mujeres y hombres quienes integran el Frente Popular en
Defensa del Soconusco (FPDS) desde el 20 de junio año 2015, por
defender las hermosas tierras de los municipios de Acacoyagua y
Escuintla, amenazadas por 21 concesiones mineras. De su digna lucha
depende la salud de los ríos Cacaluta y Jalapa, del bosque de niebla
de la Reserva de la Biófera del Triunfo y de los manglares de la
Encrucijada. De su fuerza depende la sobrevivencia de los pescadores
que necesitan ríos vivos para trabajar y la vida de los niños y las
niñas que necesitan ríos limpios para no morir de cáncer.
Felicidades por su
perseverancia y poderosa palabra que han permitido que la población
de Acacoyagua se organice y protege ante el avance del modelo minero.
Las actas de asamblea del ejido y de los bienes comunales de
Acacoyagua en las que se prohiben las actividades mineras son un gran
logro de su tercer año de lucha, del cual deben estar orgullosos.
El equipo de Otros
Mundos A.C./Amigos de la Tierra México les agradecemos por darnos la
suerte de acompañarles en su lucha y aprender cada día más de su
alegría y humildad. Muchos chiapanecos y chiapanecas fortalecen su
lucha contra el despojo a su lado. Es el caso de todas las
organizaciones y movimientos que conformamos el "Grupo de
resistencia al modelo extractivo en Chiapas" y participamos en
el Foro "Pueblos Vivos, Territorios Libres de Extractivismo"
en abril del presente año en la casa ejidal de Acacoyagua.
Su generosidad ha
permitido también a personas de otras geografías conocer su lucha y
darse cuenta de la urgencia de dejar de depender de un modelo
extractivo que despoja a los pueblos rurales del Sur Global para
responder a las falsas necesidades de los habitantes del Norte
Global. Fue así como jóvenes de universidades de Denver (Colorado)
y Olympia (Washingon) pudieron convivir con ustedes durante unos
momentos que tal vez cambiaron la vida de esos estudiantes.
Rechazamos todas las
publicaciones y declaraciones difamantes que ustedes han sufrido por
parte de los grupos que apoyan la industria minera en su región e
intentan persuadir a la opinión pública que su labor en defensa de
la vida es un crimen. La criminalización de su protesta es una
estrategia que usa en vano la empresa minera El Puntal S.A. de C.V.
en su contra porque las mentiras son las únicas armas que le queda
ante la permanencia de sus dos campamentos en resistencia. Gracias
por mantener vivos estos dos campamentos, símbolo de su lucha, que
logran impedir el paso de las maquinas de la empresa hacia la mina de
titanio Casa Viejas.
Nos unimos a sus
exigencias:
Información
clara y oportuna sobre la situación de los proyectos de minería en
los municipios de Acacoyagua y Escuintla;
Sanciones y
clausuras definitivas de los proyectos mineros de la región;
No más
licencias ni permisos a proyectos de exploración y explotación
minera de parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales (SEMARNAT) y el municipio de Acacoyagua.
Gracias por seguir
en pie de lucha, compañeros y compañeras, y por invitarnos a todos
y todas a construir caminos libres de despojo y luchar a su lado.
¡Vida sí, Mina no!
¡Fuera la minería
de Acocoyagua y Escuintla!
¡Viva el Frente
Popular en Defensa del Soconusco 20 de junio!
FIRMAMOS:
OTROS MUNDOS
A.C./AMIGOS DE LA TIERRA MÉXICO
Fotos y comunicado publicados originalmente en: Otros Mundo Chiapas A.C / Amigos de la Tierra
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.