Organización Sociedad Civil Las Abejas
de Acteal
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
Al
Congreso Nacional Indígena
A
las Juntas de Buen Gobierno
A
la Sexta Nacional e Internacional
A
la Sociedad Civil Nacional e Internacional
A
las Organizaciones Sociales y Políticas
A
las y los Defensores de los Derechos Humanos Nacional e Internacional
A
los Medios Libres, Alternativos, Autónomos o como se llamen
A
la Prensa Nacional e Internacional
Y
a la opinión pública.
Hermanas
y hermanos:
La
lluvia ha llegado en nuestras tierras, pero, también hay tormentas
que quieren destruir nuestras semillas…
Ante
la represión y masacres que nos hacen los malos gobiernos, damos
nuestra palabra las mujeres y hombres integrantes de la Organización
Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.
Vemos
cómo los malos gobiernos en turno: Enríque Peña Nieto y Manuel
Velasco su estrategia contrainsurgente es mucho más criminal y
sangrienta que la que culminó con la masacre de Acteal, el 22 de
diciembre de 1997.
El
sistema capitalista neoliberal, o la hidra capitalista o el dragón
de 7 cabezas del apocalipsis, al que sirven Peña Nieto, Manuel
Velasco, no se sacia sus deseos de sangre. Su deseo es exterminarnos
a los pueblos y mujeres y hombres que no nos callamos ante los
proyectos de muerte que nos imponen en nuestros territorios.
Nos
duele y nos indigna hasta lo más profundo de nuestro corazón, los
asesinatos que sufren nuestras hermanas, hermanos como Rodrigo
Guadalupe Huet Gómez, integrante de la organización Semilla Digna
participante del Congreso Nacional Indígena (CNI), fue asesinado por
un grupo paramilitar que se identifica como Nuevo Guadalupe Victoria,
este pasado 22 de mayo. Y después de este asesinato de nuestro
compañero han continuado las amenazas de muerte.
Que
el Corazón del Cielo y Corazón de la Tierra, engrandezca el corazón
y les traiga justicia a la familia de nuestro hermano Rodrigo
Guadalupe y al pueblo hermano de Cruztón, en el municipio de
Carranza, Chiapas. Sabemos cómo es el dolor, pero, no olvidar que no
están solos. Y, si encontramos estas espinas en nuestro camino, es
porque el mal gobierno y el sistema capitalista neoliberal o la hidra
capitalista o el dragón de 7 cabezas del apocalipsis, saben que
nuestra lucha en la construcción de un México justo y libre, va a
triunfar.
El
mal gobierno de Peña Nieto y de Manuel Velasco, no pueden tapar con
un dedo, el infierno en que tienen sumergido a nuestro país.
En
el municipio de Tila en donde en el año de 1995, el mal gobierno
creó paramilitares para echar a andar su estrategia de
contrainsurgencia en el marco de Campaña Plan Chiapas 94. Esta Zona
Norte de Chiapas, conocido como laboratorio de la creación del grupo
paramilitar "Paz y Justicia", quien es responsable de
varias desapariciones forzadas y asesinatos. Ahora, este grupo
paramilitar a través de su líder Arturo Sánchez Sánchez y su hijo
Francisco Arturo Sánchez Martínez, han vuelto a traer la violencia
y la muerte en contra de nuestras hermanas y hermanos del ejido Tila.
Y el actual gobierno está permitiendo hechos violentos como de igual
manera así lo permitió y propició el gobierno de Ernesto Zedillo
en ese entonces.
El
mal gobierno de México y sus asesinos paramilitares serán los
responsables de cualquier hecho lamentable con nuestras hermanas y
hermanos del ejido Tila. Que el viento lleve nuestras palabras y
nuestra solidaridad al pueblo de Tila y que no se desanimen, porque
no están solos.
Nos
solidarizamos también con nuestras hermanas y hermanos de la
comunidad San Francisco, municipio de Teopisca, que están siendo
hostigados por los ricos Juan Hernández Molina, Pedro López Girón
y Pedro Hernández Espinoza y su gente. Les decimos que no están
solos, y le decimos al mal gobierno y al grupo agresor con nombre y
apellidos que respeten el territorio recuperado de nuestras hermanas
y hermanos de San Francisco.
Desde
Acteal Casa de la Memoria y la Esperanza, saludamos y abrazamos la
justa y digna lucha del pueblo Nahua de Tepoztlán, en contra de la
ampliación de la autopista La Pera - Cuautla. Aunque estemos lejos
geográficamente, pero, de alguna manera estamos con ustedes hermanas
y hermanos. Exigimos al mal gobierno cese a la represión y no a la
ampliación de la autopista en mención.
Saludamos
y nos solidarizamos con nuestras hermanas y hermanos de la comunidad
Ñuhú, de Santa Cruz Ayotuxco, municipio de Huixquilucan, en el
Estado de México, que enfrentan la destrucción de su territorio por
el mal gobierno y las empresas constructoras que están devastando el
bosque otomí mexica para la construcción de la autopista Toluca -
Naucalpan. A pesar de que desde el pasado 26 de abril de este año,
fueron notificados de la suspensión judicial de dicha obra, misma
que no ha sido respetada por las autoridades del mal gobierno ni las
empresas constructoras, violando así sus propias leyes del mal
gobierno.
El
sistema capitalista neoliberal o la hidra capitalista o el dragón de
7 cabezas del apocalipsis no sólo azota y devora en tierras
mexicanas, sino, también en Guatemala, es por eso que rechazamos
totalmente el desplazamiento forzado y que sean atendidos sus
demandas de nuestras hermanas y hermanos de la comunidad de San
Andrés en Laguna Larga, municipio de La Libertad en Petén,
Guatemala, que el pasado 2 de junio cerca de 700 personas, fueron
desplazadas de manera forzada de sus tierras tras el anuncio de un
desalojo masivo y el desplazamiento de más de mil efectivos de la
Policía Nacional Civil (PNC) y del ejército de Guatemala.
Es
demasiado el dolor, es monstruoso la violencia del mal gobierno de
Peña Nieto, de Manuel Velasco Coello y demás gobiernos títeres y
serviles del sistema capitalista neoliberal o de la hidra capitalista
o del dragón de 7 cabezas del apocalipsis.
Los
malos gobiernos de México, la historia los ha juzgado de vender
patrias. Su gran ignorancia y su falta de sensibilidad humana, les
hace creer que nuestra Madre Tierra es mercancía.
Pero,
nosotros los pueblos quienes sabemos que la Madre Tierra NO se vende,
sino, que se ama y se defiende, es por eso que este 22 de junio
nuestras hermanas y hermanos del Movimiento Indígena del Pueblo
Creyente Zoque están marchando-peregrinando "a favor del agua,
la tierra y la vida".
Hermanas
y hermanos del Movimiento Indígena del Pueblo Creyente Zoque, desde
Acteal, Tierra Sagrada de los Mártires, Casa de la Memoria y la
Esperanza: Nos solidarizamos, saludamos y respetamos su lucha y
marcha-peregrinación que están realizando en este momento en la
Ciudad de Tuxtla Gutiérrez. No están solos, aunque no estemos ahí
con ustedes físicamente, pero, nuestro corazón y pensamiento
caminan y luchan con ustedes. También saludamos a todas las hermanas
y hermanos que en este momento caminan físicamente con ustedes,
quizá bajo un fuerte sol o lluvia. Saludos al MODEVITE, a la
Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) Sección
VII Chiapas bloque democrático, a nuestro hermano y compañero de
lucha y servidor de Cristo P. Marcelo y, a todas las mujeres y
hombres y jóvenes y niñas y niños conscientes de buen corazón.
A
pesar de tanta injusticia y saqueo a nuestros pueblos y territorios,
nos da mucha alegría saber y conocernos en este camino de la
construcción de un México más justo, humano y libre. Así es pues
hermanas y hermanos Desde esta Tierra Sagrada, pedimos a la Sangre
derramada de las y los 45 mujeres y hombres y más 4 no nacidos
masacrados aquí en Acteal, y nuestra Madre la Virgen de la Masacre
que los acompañe y guíe con sabiduría, amor y firmeza en su
caminar y su lucha que también es nuestra; por la defensa del agua,
la tierra y la vida. ¡NO AL FRACKING, NI AQUÍ, NI ALLÁ, NI HOY, NI
NUNCA!
A
pesar del infierno del sistema capitalista neoliberal o la hidra
capitalisa o el dragón de 7 cabezas del apocalipsis, nosotros los
pueblos organizados seguimos caminando y retoñando la vida. Y, así
andamos sembrando semillas de esperanza y de vida, sobre la muerte.
Ya
nada nos va a parar: La semilla ha germinado. La lluvia ha llegado en
nuestras tierras. La semilla crece mucho más rápido con la lluvia.
Y esa semilla sigue creciendo, porque no es una semilla cualquiera.
Porque es la semilla de dignidad de los pueblos del Congreso Nacional
Indígena. Y que esa semilla juntos la hemos sembrado y brotado en
tierra fértil, en el Concejo Indígena de Gobierno (CIG) en nuestra
gran hermana Marichuy.
Hermanas
y hermanos, desde nuestra humildad y de corazón pedirle al Corazón
del Cielo y Corazón de la Tierra, a Mamá-Papá Dios o de acuerdo a
nuestras creencias espirituales, que nuestro CIG y nuestra Vocera
Marichuy tengan muchas fuerzas y sabidurías. Y pedir también que a
los hombres y mujeres que todavía no entienden nuestra lucha y
nuestro caminar, que se acerquen y se organizasen y se den cuenta que
nuestro país México, se está desmoronando por los partidos
políticos y por los malos gobiernos. Y que nosotras y nosotros los
pueblos y hombres y mujeres conscientes y de buen corazón, debemos
de reconstruirlo.
"Nuestro
sueño, no es un sueño", decíamos hace varios años. Ahora,
nuestro sueño, se ha despertado.
Desde
Acteal, Casa de la Memoria y la Esperanza.
Atentamente
La
Voz de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.
Por
la Mesa Directiva:
Vicente
Jiménez Sántiz Antonio Ramírez Pérez
Sebastián
Pérez Pérez Javier Ruiz Hernández
Reynaldo
Arias Ruiz Sebastián Cruz Gómez
Publicado originalmente en
http://acteal.blogspot.mx/2017/06/congreso-nacional-indigena-que-esa.html
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.