Comunicado
Oxchuc
noviembre
20, 2016 / 2 comentarios
“Naturaleza
y ser humano están unidos, de forma que poseen un mismo destino
común”.
-Leonardo
Boff
Oxchuc,
Chiapas, a 20 de noviembre de 2016
A
la opinión pública,
A
las comunidades del municipio de Oxchuc,
Al
gobierno municipal de Oxchuc,
Al
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,
A
los gobiernos Estatal y Federal,
A
las organizaciones de derechos humanos no gubernamentales nacionales
e internacionales,
A
los obispos de México,
A
los medios de comunicación,
A
las diferentes creencias religiosas,
A
los hermanos y hermanas del Pueblo Creyente,
A
los hombres y mujeres que defienden la paz:
¡Alto
al gobierno de unos cuántos!
¡Queremos
un gobierno para la comunidad por usos y costumbres!
Nosotros
representantes de las comunidades indígenas tsotsil, ch’ol,
tseltal, miembros del Movimiento en Defensa de la Vida y del
Territorio peregrinamos para expresar las demandas sociales de
nuestros municipios y advertir de los riesgos que implica el modelo
extractivo para nuestro territorio. Es preocupante que vivamos en un
Estado que no atiende y no escucha las demandas sociales del pueblo
indígena y mestizo. Nuestros gobernantes están al servicio de las
empresas extranjeras y de las reformas estructurales y dan la espalda
a las necesidades del pueblo.
Hermanos
y hermanas, ayer en el municipio de Altamirano denunciamos las
enfermedades sociales y de los ricos, pero nos faltó denunciar otra
que es la enfermedad de poder.
Los
partidos políticos son una gran enfermedad que contagia a muchas
personas y que atrae a sus víctimas para que se contagien. Hemos
visto cómo las personas se transforman al tener poder y dinero. Los
partidos políticos se han convertido en una especie de ídolo, de
los que habla la Biblia en el libro del Éxodo,en el capítulo 32: es
un ídolo de metal que los hombres hemos fabricado pero que también
podemos dejar de adorar.
Los
partidos políticos como los ídolos de la Biblia reciben sacrificios
y ofrendas. Esos sacrificios son a veces vidas de personas o gente
que por defender a otros termina en la cárcel. El becerro de oro no
es inofensivo, es peligroso porque tiene servidores que le llevan sus
ofrendas. Los partidos políticos son esos ídolos y los servidores
todos aquellos que se unen a uno de ellos por la paga que reciben.
Tratan de convencer a las demás personas de que debes adorar a su
ídolo y como hay muchos ídolos, todos quieren que vayas con el
suyo. En esa lucha por el poder nos arrastran a sus conveniencias y
nos dividen internamente. Por eso Dios le dice al pueblo de Israel:
“Yo seré tu Dios y tú serás mi pueblo”. Nosotros solamente
queremos adorar a un solo Dios y su palabra.
En
el municipio de Oxchuc hay una situación de idolatría que ha pasado
de generación en generación, una sola familia nos ha llevado a
adorar su ídolo para beneficiarse solamente ellos. En ese sentido,
no queremos continuar con esa misma forma de división que nos han
dejado los partidos políticos. Por eso hoy denunciamos los años de
corrupción que han llevado tanto Norberto Sántiz López como su
esposa María Gloria Sánchez Gómez; ellos son una familia enferma
de poder, pues por segunda vez han querido estar en el poder pero
ahora con otro partido.
Ante
eso decimos: ¡Basta, Basta, Basta! No queremos seguir una forma de
gobierno que no vela por el interés de todos. Tenemos el derecho
como pueblos indígenas de autogobernarnos. No queremos que una sola
familia siga en el poder, deseamos un gobierno realmente comunitario.
Tenemos el derecho como pueblos indígenas de autogobernarnos.
Es
por eso que hoy, nosotros, el Movimiento en Defensa del a Vida y el
Territorio, le comunicamos al Magistrado Presidente del Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Sr. Constancio
Carrasco, que no aceptamos ni aceptaremos de ninguna manera la orden
que dio de restituir a María Gloria Sánchez Gómez como alcaldesa
de este municipio. Nuestro pueblo demanda el derecho de
autogobernarse por medio de usos y costumbres, y exigimos seamos
escuchados y respetados en nuestra decisión. ¡No queremos más
partidos políticos en nuestro municipio!
Sabemos
que el gobierno se interesa por nuestras tierras porque son
territorios de gran riqueza, pero nosotros no vemos la riqueza
monetaria, son nuestras casas y nuestras milpas. ¡No queremos
extractivismo!. Sabemos que el gobierno quiere hacer una
supercarretera para luego concesionarla a algún dueño de capital y
que se enriquezcan más atropellando nuestros derechos.
Sabemos
que el gobierno del Estado quiere mostrar a Chiapas en los medios de
comunicación como un lugar de atracciones turísticas, como un lugar
en el que se puede invertir, pero desde aquí les decimos a todos los
medios que Chiapas tiene muchas comunidades indígenas que sufren por
falta de empleo, por falta de servicios de salud, por el hambre de
todos los días. Esa es la realidad del otro Chiapas que no muestran
los medios.
De
manera enérgica le decimos a los gobiernos del Estado y Federal que
no seremos despojados de nuestras tierras, no seremos más despojados
de nuestras raíces, no seremos nunca más engañados por las
mentiras de los partidos políticos.
Nos
han dividido los partidos políticos, el alcoholismo y otras
religiones. Por si fuera poco, somos divididos también por los
programas de gobierno los cuales nos condicionan con las migajas que
nos dan. Además, a quienes nos organizamos nos amenazan y a quienes
nos defienden los intimidan o agreden. Exigimos un alto a las
amenazas y represiones.
Pero
ante todas estas amenazas sabemos en quién tenemos puesta nuestra fe
y nuestra esperanza. Nuestra fuerza está en Dios y en nuestra
solidaridad.
¡Vivan
las comunidades de Oxchuc!
¡Viva
la Tierra y el MODEVITE!
Dado
en el municipio de Oxchuc dentro de la Diócesis de San Cristóbal de
las Casas, Chiapas, a los 20 días del mes de noviembre del año
2016.
MOVIMIENTO
EN DEFENSA DE LA VIDA Y EL TERRITORIO
PUEBLO
CREYENTE DE LAS PARROQUIAS DE:
Candelaria,
Huixtán, Tumbalá, Cancúc, Tenejapa, Oxchuc,
Ocosingo,
Altamirano, Chilón-Sitalá, Yajalóny Salto de Agua.
DIÓCESIS
DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS.
Foro
Oxchuc: Gobiernos Comunitarios
noviembre
20, 2016 / Deja un comentario
A
domingo 20 de noviembre de 2016
Oxchuc,
Chiapas, México
Fotos: Megaperegrinación por la Madre Tierra y la Vida de Los Pueblos, Oxchuc 20 de noviembre 2016. (Comunicadores comunitarios de las
familias desplazadas de Banavil, Tenejapa)
https://modevite.wordpress.com/2016/11/20/comunicado-oxchuc/
Leer:
https://modevite.wordpress.com/2016/11/20/foro-oxchuc-gobiernos-comunitarios/
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.