El 13 de noviembre de 2006, un grupo de aproximadamente 40 personas civiles armadas, acompañadas por 300 elementos de la Policía de Seguridad Pública, cinco Fiscales del Ministerio Público con siete policías ministeriales a su mando y personal de la Secretaria de Desarrollo Social, ingresaron violentamente a la comunidad Viejo Velasco masacrando a nuestros compañeros que ahí se encontraban viviendo. Hasta hoy, los responsables materiales e intelectuales de este grave crimen permanecen protegidos por la impunidad del Estado mexicano.
Los familiares de las víctimas y las víctimas sobrevivientes, así como nuestra Organización Xi’nich’, seguiremos caminando manteniendo la Memoria, la Verdad y la Justicia para nuestras hermanas y hermanos.
Atentamente,
Coordinadora
de Organizaciones Sociales Indígenas
CDLI-XI’NICH’,
Ucisech,
Tsolej Yu’un Wocoltic, Misión Santísima Trinidad,
Familiares
de Víctimas y Victimas Sobrevivientes
Centro
de derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas,
Misión
Internacional de Observación de Derechos Humanos (MODH)
Y en la defensa de nuestro territorio no al
despojo de Nuestra Madre Tierra.
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.