La
Sección 7 del Sindicato y la Coordinadora Nacional de Trabajadores
de la Educación en Chiapas, exige cese del hostigamiento, la
represión y la criminalización en contra del movimiento
magisterial. Denuncia la ofensiva del Estado mexicano en contra de la
Huelga Nacional que inició el 15 de mayo de 2016, en oposición a la
reforma educativa.
El
magisterio demanda la salida inmediata de la gendarmería, la marina
y demás fuerzas federales del estado de Chiapas y responsabiliza
a Manuel Velasco Coello, Sonia Rincón Chanona, Miguel Ángel Osorio
Chong, al sargento Aurelio Nuño y a Enrique Peña Nieto por la
integridad física y psicológica de docentes, padres y madres de
familias, niñas y niños así como de sociedad civil que participan
en el Movimiento Magisterial.
Estado
Mexicano viola Derechos Humanos de magisterio en Chiapas
Organizaciones
civiles defensoras de derechos humanos condenan el uso de la
violencia en contra de las mujeres y hombres del magisterio de
Chiapas y exhortan a la comunidad internacional a externar su
solidaridad para denunciar las violaciones a Derechos Humanos
cometidas por el Estado Mexicano.
Desde
el 15 de mayo, miles de efectivos de la Policía Federal se han
desplegado en Chiapas para intimidar y reprimir las protestas en
contra de la Reforma Educativa y amenazan de manera permanente con
desalojar el plantón que el magisterio mantienen en la plaza central
de Tuxtla.
La
represión de ha extendido también hacia otros municipios. “Conforme
avanzan los días de protesta y resistencia del Movimiento
Democrático Magisterial, las agresiones por parte de los cuerpos
policiacos son constantes y de mayor intensidad.”
Leer:
http://chiapasdenuncia.blogspot.mx/2016/06/estado-mexicano-viola-derechos-humanos.html
Escuchar:
https://soundcloud.com/chiapas-denuncia-p-blica/notifrayba-cese-represion-y-criminalizacion-al-magisterio
Foto: Movilización popular en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas en apoyo al magisterio. 27 de mayo de 2016 (Frayba)
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.