San
Cristóbal de Las Casas, Chiapas; México. A 13 de junio de 2016.
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
AL PUEBLO EN GENERAL
La
Organización de la Resistencia Civil “Luz y Fuerza del Pueblo”,
con presencia en 60 municipios del estado de Chiapas; denuncia que el
compañero Maximiliano Gordillo Martínez, detenido y desaparecido
por el Instituto Nacional de Migración (INM) y Policía Estatal de
Tabasco la noche del 7 de mayo del presente año, en el puesto móvil
de Chablé, entre los límites de Tabasco, Campeche y Chiapas;
pertenece a nuestra organización, por lo tanto informamos que:
Primero:
Durante los días 5 y 6 de junio, una comisión de veinticinco
personas de nuestra organización se dio a la tarea de localización,
rastreo, repartir y pegar carteles de búsqueda de nuestro compañero,
desde Tenosique, hasta Chablé, Tabasco y en Palenque, Chiapas;
revisando albergues, oficinas del INM y puestos de control
policiacos, sin poder localizarlo; ni obtuvimos información que nos
condujera a su paradero.
Segundo:
Durante nuestro recorrido, notamos la presencia de vehículos
sospechosos que nos persiguieron y pudimos notar que una camioneta
Ford lobo de color arena, con lujo de violencia se detuvo en un
columpio de la carretera entre Tenosique y la comunidad de Pénjamo,
donde observamos que cuatro personas con lujo de violencia detuvieron
un vehículo Volkswagen sedan color blanco, bajando a dos personas y
no supimos que más sucedió, porque continuamos nuestro camino.
Tercero:
Hemos visitado los consulados de Guatemala en Comitán y Tenosique,
solicitando información sobre las deportaciones recientes y no
aparece por ningún lado.
Cuarto:
Los principales responsables de la detención y desaparición forzada
de nuestro compañero, son el personal del INM y de la Policía
Estatal de Tabasco que se encontraba laborando el día 7 y 8 de mayo
del presente año. Existen dos testigos que vieron que junto a
Maximiliano Gordillo Martínez, bajaron a otras seis personas más
que iban en el mismo autobús y que quedaron detenidos en ese lugar,
juntándolas con otras personas que ya estaban detenidas desde antes
ahí.
Al respecto
fijamos nuestra postura:
1.-
Brindamos toda nuestra solidaridad, respaldo y apoyo a los familiares
de Maximiliano Gordillo Martínez.
2.-
Exigimos a la Procuraduría General de la República, no solo pida
informes al INM del personal que estaba laborando el 7 de mayo a la
hora que se llevó acabó la detención y desaparición de nuestro
compañero, sino, que se les llame a declarar, en todo caso, a ser
detenidos y castigados conforme a derecho. Al mismo tiempo, que le
exigimos protección y medidas cautelares para los testigos y
familiares.
3.- Como
organización, damos un plazo de quince días a la PGR para que nos
entregue un informe pormenorizado de sus investigaciones. Caso
contrario, nuestra organización empezará a discutir las acciones a
seguir para localizar a nuestro compañero.
4.-
Exigimos a la Secretaría de Gobernación, PGR y demás instancias de
impartir justicia federal, a que se realice una amplia investigación
sobre el personal del INM y demás cuerpos policiacos ubicados entre
la zona de Tenosique y demás lugares correspondientes, porque
durante nuestra estancia y recorridos en la zona, pudimos percibir y
constatar que no es el único caso de desaparición forzada. Vimos
volantes, carteles y otras personas buscando familiares.
QUE NO SE
REPITA OTRO AYOTZINAPA, OTRO TIERRA BLANCA O COMO LOS MULTIPLES CASOS
QUE SUCEDEN EN MEXICO, APARICION CON VIDA YA DE MAXIMILIANO GORDILLO
MARTÍNEZ.
ATENTAMENTE
POR EL
COMITÉ ESTATAL DE LA RESISTENCIA CIVIL LUZ Y FUERZA DEL PUEBLO
C.c.p. Comisión Nacional de
los Derechos Humanos. Para su conocimiento he intervención.
C.c.p. Comisión Estatal de los
Derechos Humanos. Para su conocimiento he intervención.
C.c.p. Amnistía Internacional.
. Para su conocimiento he intervención.
C.c.p. Archivo
Leer:
http://www.frayba.org.mx/archivo/boletines/160613_pronunciamiento_conjunto_maximiliano-1.pdf
Desaparición forzada de Maximiliano Gordillo en un contexto de violencia e injusticia: Parroquia de Socoltenango
http://chiapasdenuncia.blogspot.mx/2016/06/desaparicion-forzada-de-maximiliano.html
Luz y Fuerza del Pueblo en solidaridad con la familia de Maximiliano Gordillo
Familia de Maximiliano Gordillo exige su presentación con vida
http://chiapasdenuncia.blogspot.mx/2016/06/familia-de-maximiliano-gordillo-exige.html
Desaparición forzada de personas migrantes en México: Entre la inoperancia y el encubrimiento
http://www.frayba.org.mx/archivo/boletines/160613_pronunciamiento_conjunto_maximiliano-1.pdf
Desaparición forzada de Maximiliano Gordillo en un contexto de violencia e injusticia: Parroquia de Socoltenango
http://chiapasdenuncia.blogspot.mx/2016/06/desaparicion-forzada-de-maximiliano.html
Luz y Fuerza del Pueblo en solidaridad con la familia de Maximiliano Gordillo
http://chiapasdenuncia.blogspot.mx/2016/06/luz-y-fuerza-del-pueblo-en-solidaridad.html
Foto conferencia de prensa: Omisión
de autoridades en Desaparición Forzada de Maximiliano Gordillo
Martínez. 13 de junio 2016. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
(Frayba)
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.