DENUNCIA
PUBLICA
A la
sociedad civil nacional e internacional
A la
Corte Interamericana de Derechos Humanos
A la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos
A
los centros de derechos humanos honestos e independiente
A la
Diócesis de San Cristóbal de las Casas
A
los medios de comunicación alternativos
A la
Red contra la Represión
A
todas las personas honestas de México y el mundo
Compañeras
y compañeros Hermanas y Hermanos nos dirigimos a ustedes, nosotros y
nosotras las 60 personas campesinas tojolabales desplazadas del
poblado Primero de Agosto, nuestras palabras es para denunciar las
provocaciones, de desalojo y hostigamiento de parte de los
ejidatarios del ejido Miguel Hidalgo militantes de la organización
de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos
-Histórica CIOAC-HISTORICA. Que mucho daño nos a echo para caer en
sus trampas de violencia pero nosotros hemos dicho siempre que no a
la violencia si a la vida
Hechos
El
día 7 y 8 de Abril del año 2016 los ejidatarios cioaquista de
Miguel Hidalgo nos provocaron de nuevo alambrando parte del terreno
de primero de agosto, portando armas de fuego, machetes y todos
uniformado de gorras amarilla del PRD sabiendo los cioaquista que
ese terreno es donde estábamos posesionados de donde nos
desplazaron. Esto lo supimos porque dos de nuestros compañeros
fueron a buscar ganado que estaba perdido y vieron que estaban
alambrando.
El
dia 09 de Abril del año 2016 a las 8:30 de la mañana los señores
Antonio Pérez Román comisariado ejido del ejido Miguel Hidalgo,
Javier López Pérez agente municipal, Bernardo Román Méndez comité
Regional de la cioac histórica, y el ex comisariado Reynaldo López
Pérez, el ex agente munisipal Antonio Méndez Pérez, el ex
secretario del comisariado Adolfo Pérez Lopez, también el señor
Domingo Méndez Méndez, el Catequista Enrique López Pérez,
pasaron a 8 metros donde estamos desplazados, todos portando machete
arrearon violentamente con perros y palos a 8 vacas y un toro
cemental de Nicolas Roman Lopez, 6 vacas y 2 toros de Francisco
Méndez Pérez que se encontraba cerca de donde estamos desplazados y
que son propiedad de dichos compañeros que son ejidatarios de Miguel
Hidalgo y que también están desplazados, esto lo vimos todos los
que nos encontrábamos en el campamento por que pasaron muy cerca.
Por
lo anterior responsabilizamos a los tres niveles de gobierno,ya que
por falta de justicia y de acciones por no resolver la problematica
de tierra se estan generando amenazas y hostigamiento por parte de
los cioaquista de miguel hidalgo por que se sienten protegidos y
respaldado por los gobiernos que no asen nada ni dicen nada, por
ingobernabilidad del estado mexicano y de Maria Fernanda seguiremos
sacando a la luz lo que los funcionarios se comprometieron en
atenderla y no lo hisieron,
Por
lo anterior, exigimos lo siguiente:
- El cumplimiento de los acuerdos firmados el 23 de febrero de 2015 entre el Estado de Chiapas y la comunidad Primero de Agosto, en donde se planteó el reparto equitativo de las tierras del predio El Roble.
- La garantia de seguridad de los compañeros que van a ver sus ganados
- La aplicación de la justicia a los responsables materiales e intelectuales de los hechos delictivos y justicia para Maria Fernanda Mendez Perez.
- La reparación de los daños ocasionados por los robos de nuestras pertenencias cuando nos desplazaron, y justicia por el intento de homicidio de Arturo Pérez López quien fue gravemente herido en el cuello por el señor Aureliano Méndez Jiménez, secretario del consejo de vigilancia en ese entonces.
- Exigimos a las autoridades de Miguel Hidalgo que abandonen nuestro poblado y retiren la alambrada que construyeron al rededor de Primero de Agosto.
Atentamente
Poblado
Primero de Agosto,
Las
Margaritas, Chiapas, México, a 13 de Abril de 2016
Foto: Campamento de familias tojolabales en desplazamiento forzado. 30 de marzo 2016 (Frayba)
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.