Frayba en defensa de los derechos humanos: Saludos del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad
México D.F.18 de agosto de 2015
Al Centro de
Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas
Víctor Hugo López
Rodríguez
Pedro Faro Navarro
Vientos
del pueblo me llevan,
vientos del pueblo me arrastran,
me esparcen el corazón
y me llenan de viento la garganta.
vientos del pueblo me arrastran,
me esparcen el corazón
y me llenan de viento la garganta.
Yo
soy de un pueblo
que embargan
yacimientos de leones,
desfiladeros de águilas
yacimientos de leones,
desfiladeros de águilas
Yugos
os quieren poner
gentes de la hierba mala,
yugos que habéis de dejar
rotos sobre sus espaldas.
Crepúsculo de los bueyes
está despuntando el alba.
gentes de la hierba mala,
yugos que habéis de dejar
rotos sobre sus espaldas.
Crepúsculo de los bueyes
está despuntando el alba.
Miguel
Hernández
Un 19 de marzo de
1989, vio la primera luz El “Frayba” como cariñosamente le
decimos todos aquellos que en algún momento de estos 26 años hemos
tenido la oportunidad de vincularnos con ustedes.
Desde su
nacimiento han caminado al lado y al servicio del pueblo pobre,
excluido y organizado, que busca superar la situación
socio-económica y política que se vive en Chiapas y en el resto del
país, tomando de las comunidades dirección y fuerza para contribuir
en su proyecto de construcción de una sociedad en la que los seres
humanos y las comunidades -independientemente de su color de piel,
lengua o condición social- ejerzan y disfruten todos sus derechos a
plenitud.
De este cuarto de
siglo, los últimos cuatro años, la dirección del Frayba ha recaído
digna e incansablemente en la persona del compañero Víctor Hugo
López Rodríguez. Desde aquél marzo de 2011, Víctor continuó,
hasta el día de hoy, con el legado de jTatik Samuel Ruiz, ampliando
y fortaleciendo el espíritu con el que nació este centro de
derechos humanos. A Víctor lo conocimos cuando el Movimiento por la
Paz con Justicia y Dignidad pasó por San Cristóbal de las Casas en
la Caravana al Sur, desde entonces y hasta el día de hoy nuestros
pasos se han venido cruzando, hemos recibido de él y todo el equipo
Frayba un sinnúmero de enseñanzas, apoyos, reflexiones, críticas
constructivas, cuidados, orientación y solidaridad pero sobre todo
hemos tenido la oportunidad de disfrutar la calidad humana,
sensibilidad, perseverancia y firmeza para dar seguimiento a los
casos que el Frayba acompaña y da puntual seguimiento por lo que
aprovechamos esta oportunidad para reconocer y agradecer
infinitamente su amistad y todo su ejemplo a través de cada uno de
los pasos emprendidos, deseándole que esta nueva etapa que inicia
sea de crecimiento y bienestar para él y su hermosa familia.
Estando seguros que a donde lo lleven sus pasos seguirá incansable
en la construcción de un mundo mejor. Hoy se va Víctor Hugo, pero
quedan muchas otras y muchos otros que, por la defensa de los
derechos humanos, luchan por un mundo más justo, más libre, más
democrático, es decir, por un mundo mejor.
El Consejo
Directivo del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las
Casas, tras un proceso de consulta y reflexión, nombró como nuevo
director a Pedro Faro Navarro, quién ha formado parte del Frayba
desde hace doce años.
La designación anunciada por Monseñor Raúl Vera
López, como la persona indicada para la continuidad del proyecto
histórico que representa el Frayba, llena de gozo nuestros corazones
ya que Pedro, a quien conocemos en este andar común en la defensa de
los derechos humanos de los pueblos originarios, además de ser un
ser humano sensible, que lleva la poesía a flor de piel y hace de
ésta una forma de vida, es un hombre que cree en la integralidad e
indivisibilidad de los Derechos Humanos, el respeto a la diversidad
cultural y al derecho a la libre determinación, la justicia integral
como requisito para la paz, la dignidad y el desarrollo de una
cultura de diálogo, tolerancia y reconciliación.
Estamos seguros
que en este nuevo ciclo que hoy se inicia, seguiremos aprendiendo y
trabajando juntos por la construcción de un mundo donde quepan
muchos mundos.
Por
último, aprovechamos este espacio para exigir la presentación con
vida de los 43 Estudiantes de Normal Rural Isidro Burgos en
Ayotzinapa, Guerrero.
¡Vivos
se los llevaron, vivos los queremos!
.
Movimiento
por la Paz con Justicia y Dignidad
Plataforma de pueblos Originarios
Seguimos Hasta la Madre.
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.