En
la tierra sagrada de Acteal, casa de la memoria y la esperanza, en
la región Altos de Chiapas, la Organización Civil Las
Abejas conmemoró la Masacre donde fueron asesinadas 49 personas en
diciembre de 1997. Como cada mes, este 22 de julio, las
autoridades de la Mesa Directiva realizaron, en habla tsotsil y
español, la ceremonia por la justicia, la verdad y el no olvido y
dieron su palabra por los recientes acontecimientos de violaciones de
derechos humanos en México.
A
18 años de la masacre de Acteal perpetrada por grupos
paramilitares, la organización pacifista Las Abejas reitera la
exigencia de justicia y la garantía de no repetición que no ha
podido cumplir el Estado mexicano. Condenaron
el
ataque del Ejército mexicano a la comunidad autónoma de Santa María
Ostula en Michoacán y los
casos de Ayotzinapa y Tlatlaya.También recordaron que a un
mes del asesinato de Manuel López Pérez, emboscado en Pantelhó, el 25 de junio pasado, el crimen permanece en impunidad porque las autoridades
de gobierno local y estatal no actuaron para proteger su vida.
Las
Abejas de Acteal expresaron que seguirán trabajando en la
construcción desde abajo, desde la autonomía por
la otra justicia, la verdad y el no olvido.
Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, 27 de julio 2015
Escucha:
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.