Al pueblo de Chicoasen, Chiapas
Al público en general
A las autoridades federal
A los derechos humanos
A los medios masivos de comunicación
Por
este medio demandamos la situación que prevalece en nuestro
municipio. Siempre se ha mantenido la paz y la tranquilidad, hoy se
vive un panorama diferente. Hacemos de su conocimiento, que somos
ejidatarios básicos en su mayoría de la tercera edad, estamos en
paro, defendemos nuestros derechos ejidales, derechos humanos, usos y
costumbres. Estamos demandando la impunidad y la corrupción que
vivimos en nuestro pueblo ante la injusticia y el abuso de poder que
pretende la CFE al violar nuestros derechos agrarios en conjunto con
la Procuraduría Agraria, al estar de parte de la paraestatal, está
por no defender nuestros derechos agrarios, pretende desposesionarnos
de nuestras tierras sin que se nos realice el pago correspondiente
por la creación de la presa hidroeléctrica Chicoasen II. Estamos
cansados que la paraestatal siga pisoteando nuestros derechos.
Recurrimos al amparo y protección de la justicia federal, mediante
el cual nos enteramos que logró junto con autoridades ejidales y
algunas autoridades del gobierno del estado prefabricar un acta de
asamblea donde no se nos tomó en cuenta. Para colmo nos enteramos
que hasta los muertos firmaron. Como causa consecuente la nulidad de
todo lo que se derive del simulado acto jurídico, pues como lo
sostiene la ley, al estar viciada de origen la que es totalmente
expuria. El juez federal nos concedió la suspensión del plano,
situación que a la paraestatal no le importa ya que comete desacato
con esta acta de asamblea. No sólo está tomando nuestra tierra por
segunda ocasión ya que con la presa hidroeléctrica Manuel Moreno
Torres nunca cumplió con sus convenios que en ese tiempo se
estipularon sino que nunca se indemnizó en su totalidad, regresa
para creación de la presa hidroeléctrica Chicoasen II, si tan
mencionada obra ya se está ejecutando y lo le importa seguir
pisoteando nuestros derechos humanos y garantías constitucionales de
nuestra comunidad ejidal. En consecuencia nuestras familias no son
tomadas en cuenta para un trabajo y los que ya están contratados no
tienen un salario justo y bien pagados, el pueblo carece de muchos
servicios uno de ellos son el agua potable, de una clínica con todos
los servicios médicos, de un mercado, no contamos con una tarifa
preferencial en nuestro municipio menos en el estado, al contrario
tenemos la tarifa más alta de todos los estados. Es por ello que
demandamos todo acto y pedimos apoyo de los medios de comunicación
y la intervención del gobierno federal.
Fotos: Policías a la entrada del camino a la presa Chicoasen II. 21 de julio 2015
Leo todo lo que se publica en MAPDER! tantas violaciones, aprovechamientos... cómo poder ayudar? :(
ResponderEliminarJajajaja hay cosas que publican que me causan gracia en fin soy chiapaneco pero hay cosas que no dicen todo lo dicen a conveniencia de los ejidatarios, dicen que no hay sueldos justos cuando se les esta pagando mucho mejor que los que trabajan tanto en chicoasen como en tuxtla, pero bueno creo que hay que informarse bien para criticar ademas no dicen que hay gente floja que no quiere hacer nada y se la pasa excudandose bajo el abrigo de un sindicato que no nada mas no hace nada x el personal obrero.
ResponderEliminar