Organización
de la Sociedad Civil Las Abejas
Tierra
Sagrada de los Mártires de Acteal
Acteal,
Ch'enalvo', Chiapas, México.
22
de junio de 2015
A
las Organizaciones, Movimientos y Colectivos Independientes del Mundo
A
los y las Defensores de Derechos Humanos Independientes
Al
Congreso Nacional Indígena (CNI)
A
la Sexta Nacional e Internacional
A
los Medios Libres, Alternativos, Autónomos o como se llamen
A
los Medios de comunicación Nacional e Internacional
A
la Sociedad Civil Nacional e Internacional
Hermanos
y hermanas:
Para
nosotros la MEMORIA es indispensable, porque un pueblo sin memoria es
un pueblo muerto en vida. En los diecisiete años de lucha por la
justicia y verdad de la masacre de Acteal, hemos aprendido a no
callarnos, y cualquier injusticia, cualquier violación a los
derechos humanos que comete el Estado Mexicano contra los pueblos
organizados, ahí estamos para denunciarlos. Y entonces aprendimos a
no callarnos, porque quedarse callados ante cualquier injusticia y
crimen, es volverse cómplices del Estado represor y asesino.
Por
eso hoy decimos sobre esta Tierra Sagrada que no olvidamos el crimen
de los paramilitares de Paz y Justicia contra Minerva Guadalupe Pérez
Torres, joven del Pueblo Ch'ol, que el 20 de junio de 1996 fue
secuestrada, violada y ejecutada a balazos. La guerra sucia en esta
Zona Norte de Chiapas, fue el laboratorio de la paramilitarización
en donde muchas personas fueron desaparecidas y ejecutadas y que
después se aplicaría en Los Altos de Chiapas en donde culmina con
la masacre de Acteal. Exigimos que el crimen contra nuestra hermana
Minerva no quede impune y que los autores materiales e intelectuales
sean castigados.
Este
dieciseis de junio, de nueva cuenta nos encontramos con nuestros
hermanos y hermanas familiares y compañeros de los 43 estudiantes
desaparecidos de Ayotzinapa, en la comunidad San Francisco, municipio
de Teopisca, Chiapas. Ahí estuvimos compartiendo nuestro dolor y
nuestros sentires de que no descansaremos hasta que el mal gobierno
de Enríque Peña Nieto entregue con vida a los 43 estudiantes.
Invitamos a los hombres y mujeres de buen corazón a no dejar solos a
nuestros hermanos y hermanas de Ayotzinapa. Si ya no queremos que se
repitan crímenes como: Acteal, Ayotzinapa, Viejo Velasco, Tlatelolco
y muchos más, entonces tenemos que caminar juntos y unir nuestras
voces y luchas, solamente así podemos detener al Estado Mexicano que
cese su represión y masacres en contra de los pueblos que queremos
vivir libres.
Sabemos
que el mal gobierno junto con los empresarios y ricos de México y de
otros países, cada día planean sus crímenes; cada día planean
despojarnos de nuestras tierras y territorios y de todas las riquezas
que se encuentran en el vientre de la madre tierra. Hay que estar
siempre atentos, estar despiertos siempre ante cualquier represión,
no dejarnos solos. Así como con nuestros hermanos y hermanas de
Ayotzinapa, estar ahí con ellos de acuerdo a nuestras posibilidades
y modos.
El
mal gobierno asesino busca siempre la manera de reprimirnos y
dividirnos, tiene muchas estrategias de cómo lo hace, ya sea que
divide a las comunidades, a los pueblos, a las organizaciones, etc.,
por eso tenemos que tener despierto nuestra conciencia, no dejar que
el mal gobierno triunfe sus planes de muerte sobre nuestras vidas y
sobre nuestros pueblos.
Hermanos
y hermanas, no nos cansemos de luchar, no nos cansemos de exigir
justicia por todos los crímenes cometidos por el mal gobierno
mexicano. No nos cansemos de decir la verdad, cuidemos la memoria,
seamos siempre guardianes y guardianas de la Memoria y de la
Esperanza. No nos cansemos de denunciar las injusticias,
apoyarnos siempre como pueblos hermanos, apoyarnos siempre como
hombres y mujeres que queremos la paz con justicia y dignidad.
Entonces que la memoria no sólo sea recordada cada 22 del mes, sino
que sea constante, que sea diario, porque la impunidad siempre busca
la manera de imponerse, pero no hay que darle lugar. Porque la
memoria es justicia, y para que haya justicia depende de nosotros y
nosotras.
Queremos
cerrar nuestra palabra recalcando lo siguiente:
1)
!Nuestro apoyo total e incondicional en la búsqueda de los 43
estudiantes de Ayotzinapa, porque !Vivos se los llevaron, vivos los
queremos!
2)
!Justicia y retorno a nuestros hermanos y hermanas desplazadas de
Banavil!
3)
!Exigimos justicia y retorno a las familias desplazadas del Poblado
Primero de Agosto!
4)
!Justicia y no olvido para nuestra hermana Minerva!
5)
!Castigo a Ernesto Zedillo Ponce de León, principal autor
intelectual de la masacre de Acteal y a Emilio Chuayfet, Julio César
Ruiz Ferro, Gral. Mario Renán Castillo y otros!
Atentamente
La
Voz de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.
Por
la Mesa Directiva:
José
Jiménez Pérez
Juan
Vázquez Luna
Pedro
Ortiz Gutiérrez
Amado Sánchez Díaz
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.