A
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVOS
A
LOS CENTROS DE DERECHOS HUMANOS HONESTOS E INDEPENDIENTES
A
LOS MEDIOS LIBRES DE CHIAPAS Y EL MUNDO
A
LA SOCIEDAD CIVIL NACIONAL E INTERNACIONAL
AL
CONGRESO NACIONAL INDÍGENA
A
LA RED CONTRA LA REPRESIÓN Y POR LA SOLIDARIDAD
A
LA DIÓCESIS DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
A
TODAS LAS PERSONAS HONESTAS DE MÉXICO Y DEL MUNDO
COMPAÑEROS,
COMPAÑERAS, HERMANOS, HERMANAS
Hoy
a 120 días seguimos denunciando el desplazamiento forzado las 17
familias tojolabales por ejidatarios de Miguel Hidalgo pertenecientes
a la organización CIOAC HISTÓRICA encabezado por Luis Hernández
Cruz, esta mañana 23 de junio del año 2015 como los últimos 4
meses nos despierta la chispas de la lluvia que entra por los hoyos
de los plásticos que nos cubren en cada noche, nos levantamos con
nuestras ropas mojadas y frías por la humedad de la tierra donde
dormimos porque el tiempo de lluvia ya nos alcanzó porque el
gobierno no ha hecho nada.
Los
largos meses de pesadilla que soñamos cada noche de nuestras
tristezas del sufrimiento de los niños y las niñas viviendo entre
lodos, nuestro problema sin solución por la omisión del mal
gobierno al amanecer nos acordamos que este desplazamiento forzado
sigue siendo nuestra realidad.
Hoy
a 120 días exigiendo la respuesta del gobierno, los niños, mujeres
y hombres queremos regresar al poblado porque allá está nuestras
vidas alegría y felicidad. Y más nuestra compañera que acaba de
dar a luz aquí donde estamos está sufriendo mucho por el frío, la
lluvia porque no tiene un techo donde su hijito crezca feliz.
Pero
seguimos luchando por nuestra tierra porque es el único patrimonio
que tenemos, no nos estamos durmiendo la lucha por nuestra tierra
sigue y seguirá.
El
rostro del mal gobierno es este desplazamiento forzado, y los miles
de desplazamiento de los pueblos indígenas en nuestro país, miren
aquí donde estamos desplazados y veran el rostro de la impunidad y
la realidad de las comunidades indígenas.
No
nos cansaremos de denunciar hasta que los niveles de gobierno cumpla
su palabra, no nos cansaremos de denunciar hasta que haya justicia
porque nosotros y nosotras estamos a favor de la vida y la paz como
decimos nosotros pobladores “ts omanotik b'a sk'ulajel
jsak'aniltik” es decir juntos y juntas construyendo vida.
Exigimos
el cese de las amenazas y hostigamientos, exigimos enérgicamente al
Gobierno Federal de Enrique Peña Nieto, al Gobierno Estatal de
Manuel Velasco Coello, al Presidente Municipal de Las Margaritas
Manuel Culebro Gordillo el cumplimiento de acuerdo firmado el 25 de
febrero de 2015 donde se comprometieron en repartir la tierra en
partes iguales.
Exigimos
el pronto retorno a nuestro pobladores
Exigimos
la aplicación inmediata de la justicia a los responsables porque
siguen caminando libre como si no hicieron nada
Exigimos
la reparación de los daños ocasionados con fecha 09/mayp/2014,
17/diciembre/2014 y el 23 de febrero de 2015
Que
los de Miguel Hidalgo dejen totalmente libre nuestro pobladores
ATENTAMENTE
Poblado
Primero de Agosto
Las
Margaritas, Chiapas, México
A
23 de junio de 2015
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.