AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA
A LA DIÓCESIS DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
A LOS CENTROS DE DERECHOS HUMANOS HONESTOS E INDEPENDIENTES
A LA RED CONTRA LA REPRESIÓN
A LOS MEDIOS LIBRES DE CHIAPAS, MÉXICO Y EL MUNDO
A LA SOCIEDAD CIVIL NACIONAL E INTERNACIONAL
A TODAS LAS PERSONAS HONESTAS DE MÉXICO Y EL MUNDO
Compañeros, compañeras, hermanos y hermanas:
De nuevo damos nuestras palabras las 17 familias tojolabales
desplazados desde 23 de febrero del año 2015 por los ejidatarios
del ejido Miguel Hidalgo, militantes de la Central Independientes de
Obreros Agrícolas y Campesinos histórica (CIOAC-H), quienes nos
están amenazando de hostigamiento, tomándonos fotografías e
incluso los hermanos quienes nos visitan les toman fotografías para
intimidarlos.
Denunciamos los siguientes hechos de las amenazas y hostigamiento.
El día 16 de mayo del 2015 a las 9:30 horas de la mañana el señor
Felipe López Pérez pasó a cinco metros en el lugar donde estamos
desplazados de condiciones muy inhumanas burlando de nosotros. Este
mismo día a las 11:00 horas de la mañana el señor Antonio Pérez
Román pasó a 4 metros en el lugar donde estamos desplazados riendo
y burlando de nosotros.
El día 17 de mayo de 2015 las autoridades de Miguel Hidalgo estaban
a 100 metros de distancia del lugar donde estamos desplazados tomando
fotos y riéndose de nosotros. Este día el señor Javier López
Pérez estaba a 100 metros de distancia con un machete en la mano
derecha riendo de nosotros e intimidando a nuestros hermanos quienes
nos acompañaron en el cierre de nuestra jornada de oraciones.
Aquí les compartimos nuestras palabras
Nosotros y nosotras estamos muy tristes en este desplazamiento
forzado, donde estamos hay mucha inseguridad y estamos muy
intranquilas-intranquilos no podemos dormir por el miedo de que nos
vuelvan a hacernos daño las autoridades de Miguel Hidalgo, nuestros
hijos se están enfermando de tos, calentura, dolor de cabeza, dolor
de panza y preguntan a cada momento que cuando vamos a volver en
nuestra casa.
No nos cansaremos hasta que los niveles de gobierno cumplan su
palabra, no nos cansaremos hasta que haya justicia porque nosotras y
nosotros estamos a favor de la vida y la paz como decimos nosotros ts
omanotik bas k ulajel sak aniltik es decir “juntos y juntas
construyendo vidas”.
Exigimos enérgicamente a los tres niveles de gobierno, al Ing.
Manuel de Jesús Culebro Gordillo, presidente municipal de Las
Margaritas; licenciado Manuel Velasco Coello, gobierno del estado de
Chiapas, Enrique Peña Nieto, presidente de México, el cumplimiento
de las minutas de acuerdo especial la del 25 de febrero de 2015.
Exigimos el pronto retorno a nuestro poblado Primero de Agosto,
municipio de Las Margaritas, la aplicación inmediata de la justicia
a los responsables materiales e intelectuales de los hechos
delictivos. La reparación integral de los daños ocasionados con
fecha 09 de mayo de 2014, 17 de diciembre de 2014 y el 23 de febrero
del 2015. Exigimos que los de Miguel Hidalgo dejen totalmente libre
nuestro poblado.
ATENTAMENTE
Poblado Primero de Agosto,
Las Margaritas, Chiapas, México.
19 de mayo del 2015
Fotos: Campamento de familias desplazadas del poblado Primero de Agosto (Frayba)
Leer:
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.