En
Chiapas, en lo que va del año, se han registrado 67 muertes
violentas de mujeres. 43 tipificadas como feminicidio. Muertes cuya
extrema violencia se basa en actitudes y acciones contantes de odio
hacia las mujeres, con antecedentes de amenazas, acoso, humillaciones
y diversas formas de violencia. En la entidad, el feminicidio se
tipificó como delito desde 2008, castigable con penas de entre 25 y
60 años de prisión. Sin embargo prevalece la impunidad, de los 162
casos registrados desde la tipificación sólo en 20 ha habido
procesados, 7 con sentencia condenatoria.
Organizaciones en San
Cristóbal de las Casas iniciaron la Campaña contra la violencia
hacia las mujeres y el feminicidio en Chiapas, con el lema: el
machismo mata. Las integrantes impulsan la declaratoria de alerta de
género como mecanismo mediante el cual se proteja la vida de las
mujeres. Exigiendo al estado garantice los compromisos ratificados a
nivel internacional. Llaman a la sociedad a informarse, organizarse y
apoyar esta iniciativa.
Una producción de la Red
Boca de Polen en coordinación con el Centro de Derechos Humanos Fray
Bartolomé de las Casas.
Escucha:
Firma: La
declaratoria e implementación de la alerta de género
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.