Organización
de la Sociedad Civil las Abejas
Tierra
Sagrada de los Mártires de Acteal
Acteal,
Ch’enalvo’, Chiapas, México
22
de abril del 2013
A
todas las Organizaciones Sociales y Políticas
A
todos los Defensores de la tierra y territorio
A
la prensa Nacional e Internacional.
A
la Sociedad Civil
A
la sexta declaración
A
la Opinión Pública
Han
pasado tantas horas y tantos tiempos, pasaron las sequias y no
fueron dejado de crecer las plantas verdes que dan flores y frutas.
Hoy 22 de abril estamos congregados como miembros de la organización
de las abejas y otras organizaciones que vienen de otros lugares. La
masacre de Acteal ha pasado 15 años con 4 meses y ahora no hemos
visto florecer la justicia en nuestro país. Han pasado muchos
gobiernos pero ninguno de ellos ha tenido la capacidad de promover la
justicia en México.
Hoy
queremos aclarar nuestra palabra como sobrevivientes de la masacre,
asi también como miembros de la organización de la sociedad civil
de las Abejas y como testigos verdadero quienes fueron los que
masacraron a nuestros hermanos. Nosotros y nosotras que somos
pacifistas no vemos la cara de la justicia en México. Quienes vamos
a ver sus caras son los paramilitares que ya están liberados en los
años anteriores, pero no solo si no también vamos a ver las caras a
los que apenas salieron. El pasado miercoles 10 de abril la SCJN
decidió liberar a 15 paramilitares actores materiales de la masacre
de Acteal, según la SCJN son inculpados por la matanza debido a
violaciones al debido proceso. Como sobrevivientes de la masacre, lo
tenemos claro que ellos fueron los participes, conocimos sus caras
quienes son y sabemos claramente sus nombres y apellidos. Aunque los
medios masivos de comunicación han pretendido negar sus comunidades
de origen, pero como somos los que sabemos en que comunidades son y
vimos en nuestro propios ojos.
Hoy
les preguntamos a los ministros, si nosotros no somos es cuchado
nuestra palabra por que hablamos en Tzotzil. Entonces ¿quienes son
los que masacraron a nuestros hermanos? Si los ministros liberan a
los paramilitares. Ellos ya van a estar gozando la vida con sus
familias y los huérfanos de la masacre será que van a convivir con
padres y madres Entonces ¿Dónde esta la justicia?
También
les preguntamos a la SCJN.
¿Qué
pasara en México si todos los mexicanos se convierten asesinos?
¿Si
Emilio Chuayfet es secretario de educación publica que consejo le da
a los profesores de educación mandar a asesinar a los alumnos por
que sus padres están luchando para su pueblo con que objetivo tiene
la SEP?.
Nosotros
lo sobrevivientes de la masacre le pedimos a la SCJN y el gobernador
Actual Manuel Velasco Cuello a que cumplan de lo que dicen, no
queremos que vuelva a pasar de lo que dijo Juan Sabines que cuando
fueron liberados los paramilitares en 2009 mencionò que ya no van a
regresar en sus comunidades de origen para no provocar problemas en
las comunidades abejas, pero en la actualidad como apenas salió
Marcos Arias Pérez de la comunidad de Canholal esta diciendo, que
las abejas no sirven para nada y todos los que ya fueron liberados
por ejemplo en la comunidad de Acteal, Quextic Centro, la Esperanza,
Canolal, Chimix, pechiquil, Miguel Utrilla los Chorros, Bajobeltic
vemos que siguen en sus comunidades y conviviendo con sus familias.
Nosotros y conocemos los que participaron por eso decimos que Los
gobiernos corruptos y ejecutores de la impunidad no pueden ni podrán
ignorarnos, engañarnos y comprando nuestra conciencia de lo que pasa
en nuestro país y en el mundo.
Sabemos
que México es un país sin justicia. Nosotros decimos estas
palabras por que a los que matan son liberados a mano de los
gobernantes y los ministros de la SCJN. Entonces nuestra palabra es
verdadera. Lo que denunciamos en 23 de diciembre de 1997, dijimos,
lo que paso en Acteal fue organizado por tres niveles de gobierno,
sabemos que a los que participaron en la masacre fueron acompañados
por la seguridad pública del estado. Estos hechos tan lamentable que
nunca se olvida vamos a seguir denunciando día con día y años con
años esperando sus actuaciones de los liberados que siguen en las
comunidades de Chenalho.
También
vamos a municionar que el 19 de abril en zinacantan, Enrique Peña
Nieto, dijo que va combatir el hambre.
Nuestra
palabra es verdadera. Hoy pedimos a que no se siga presentando mas
masacres en otros lugares como paso en Acteal, también pedimos a que
no se haga igual de lo que le haga a nuestro defensor del pueblo como
le hacen a Alberto Patishtan Gómez originario de la cabecera
municipal de el Bosque; es preso político desde el 19 de junio del
2000 por un delito que no cometió, lo torturaron y se encuentra
enfermos en su ojo, por eso exigimos su liberación inmediata e
incondicional,
Hace
unos dias empesamos a topar en el camino sorprendentemente que
Roberto Méndez Gutiérrez de la Colonia Miguel Utrilla los chorros
es liberado sin publicar, ninguno de la misma SCJN, es lo que hoy nos
indigna y cada vez mas visible que por la actitud de los ministros y
ministras se declaran ser complices y autores de la masacre de
nuestros hermanos, porque Roberto Mendez a declarado y confesó por
su propio derecho y bajo protesta de decir la verdad de lo que
sucedió el 22 de diciembre de 1997. El mencionó que “el 17 de
diciembre cuando fue asesinado Agustín Vásquez Secum que su padre
de nombre Antonio Vásquez Secum nos mandó a llamar por la muerte de
su hijo, el 22 de diciembre nos reunimos en su casa a las 8 de la
mañana se llevó el plan de cómo vengar la muerte de Agustín”.
Entonces decimos, sabemos claramente sus palabras de cada uno somos
los testigos verdaderos de sus hechos. Entonces desde el 12 de agosto
El Gobierno y la SCJN, nos facilitó decir la muerte de los 45
hermanos nuestros y mas 4 que no habían nacido fue por un crìmen de
estado.
Hermanos
y hermanas hoy queremos declarar que en México no hay justicia por
eso el caso Acteal no le pedimos a la SCJN ni a los gobernantes de
los tres niveles, por que los autoridades del municipio de Chenalho
no le confiamos en su palabra por que Jacinto Arias Cruz ya fue
liberado pero el participó cargando a los paramilitares en su carro
del municipio.
Nuestra
esperanza es por algunas instancias internacionales por la defensa de
los derechos humanos.
Hermanos
y hermanas a eso les pediríamos a que nos ayuden para que pudieran
ejecutar la justicia verdadera y para que nunca se repita como lo que
pasó en Acteal.
¡NO
MAS MASACRES EN OTROS LUGARES!
¡NO
MAS VIOLACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS!
¡ALTO
A LA PERSECUCION Y LAS TORTURAS POR LOS LUCHADORES DEL PUEBLO!
¡LIBERACION
INMEDIATA E INCONDICIONAL A NUESTRO HERMANO LUCHADOR ALBERTO
PATISHTAN GOMEZ!
ATENTAMENTE
La
Voz de la Sociedad Civil de Las Abejas
_______________________
Rosendo
Gómez Hernández
|
____________________________
Antonio
Vázquez Gómez
|
________________________
Juan
Gómez Ruiz
|
_____________________________
Elías
Gómez Pérez
|
_________________________________
Lorenzo
Pérez Ruiz
|
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.