SAN SEBASTIAN BACHAJON ADHERENTES A LA OTRA CAMPAÑA DE LA SEXTA DECLARACIÓN DE LA SELVA LACANDONA, CHIAPAS, MEXICO. A 01 DE FEBRERO DE 2013-02-01
A los defensores de derechos humanos nacional e internacional
A las diferentes organizaciones no gubernamentales
A l@s compañer@s de la otra campaña nacional e internacional
A las juntas de buen gobierno
A la sociedad civil
Al pueblo de México y el mundo
Colectivos e individuos de México y el mundo
Compañeros y Compañeras
Hermanas y hermanos
Por la situación política que estamos viviendo, actualmente las
autoridades están por encima de nuestros derechos como pueblos
indígenas que somos. Después de consumarse un fraude más en contra
del pueblo de México. Con la imposición del administrador en turno
elegido por el gran capital, no por la democracia, mediante una
costosa simulación electoral.
Ahora los trabajadores del campo y de la ciudad se aprestan a
enfrentar un nuevo régimen, que sin abandonar su política de
arrasamiento del tejido social, ahora busca combinar es política con
la utilización de un proyecto de compra de conciencias, por medio de
la secretaría de desarrollo social.
El nuevo régimen de Carlos Salinas de Gortari, después de 18
años del levantamiento armado del 94, otra forma de promover la
mentira la costumbre que tiene el gobierno para legitimar su
política, ahora los tres niveles de gobierno buscan como recuperar
lo que entre la sociedad política robaron para gastaren propagandas
políticas.
Si para combatir el hambre que tienen es necesario atraer a
inversionistas extranjeros para recuperar la economía y empezar a
reprimir, hostigar, amenazar inclusive a encarcelar dirigentes de
organizaciones que se resisten a prostituir sus tierras, que al final
de cuenta salen gastando más de lo debido o seguir mencionando la
llamada guerra contra la delincuencia que al final de cuenta el
beneficiario extranjero aumento su ganancia en el mercado de armas y
equipos militares. La llamada cruzada nacional de hambre ya no
encontraron otro nombre después de que ya usaron todo para humillar
a la gente, la llamada progresa o el amanecer que por último
salieron pidiendo para las ofrendas de los muertitos. Tanto que el
nuevo diputado local Lic. Carlos Jiménez Trujillo ya está visitando
comunidades para ofrecerles proyecto eco turístico a las comunidades
de San Sebastián Bachajon, porque apoyo municipal no hay recursos,
pero para proyectos turísticos sí.
Una evidencia más entre las autoridades de la impartición de
justicia tiene mucho que ver con los proyectos de los tres niveles de
gobierno, con razón ahora nos da de entender porque la situación
jurídica de nuestro amparo 274/2011 que fue promovido por el
ejidatario sustituto del ejido Mariano Moreno Guzmán, son cómplices
con los latos funcionarios que controlan la justicia que protegen los
intereses de la clase política, sin saber en estos actos están
violando nuestros derechos colectivos como pueblos indígenas que
somos.
Después de un largo proceso jurídico de nuestro amparo 274/2011
aportando los suficientes documentos que justifica y pone en
evidencia el despojo en nuestras tierras de uso común de los
ejidatarios del barrio de San Sebastián Bachajon, las autoridades de
la impartición de justicia salen defendiendo los interés del
gobierno, ahora estamos claros que la ley no está hecha para
nosotros los pobres, pero le vamos a dejar claro al gobierno y las
autoridades si la ley no nos respeta nuestros derechos colectivos
como pueblos indígenas que somos, estamos para demostrarle al
gobierno y las autoridades de la impartición de justicia que vamos a
aplicar la ley del pueblo serán las autoridades los responsables de
lo que pase.
Durante seis largos años hemos venido arrastrando las
injusticias, el despojo, la represión, hostigamiento y el
encarcelamiento injusto por resistir a un proyecto turístico de alta
escala en nuestras tierras, estamos tocando todas las puertas de
diferentes instituciones de derechos humanos para evidenciar el
despojo en nuestras tierras usando toda la razón antes de la
violencia, eso es lo que nos diferencia como organización, después
de estos actos nos está obligando a actuar de otra manera.
Ahora las autoridades de la impartición de la justicia se están
desquitando con nosotros en todos los aspectos para intimidar el
proceso de nuestra lucha como organizaciones, estamos muy claro de
las actuaciones de las autoridades para eso estamos tomando otras
alternativas para esperar hasta que momento las autoridades asumen su
responsabilidad para determinar legalmente nuestro caso o si piensa
seguir con su plan de pasar encima de nuestros derechos indígenas.
Por todo esto invitamos y reafirmamos nuestro compromiso para las
compañeras y los compañeros, colectivos e individuos a nivel
internacional a unir nuestro compromiso de lucha desde abajo a la
izquierda para que todos juntos podamos seguir el proceso de nuestra
lucha.
Por otro mundo posible, para el pueblo y el mundo
Desde la zona norte de Chiapas, México
San Sebastián Bachajon la otra campaña, nuestros saludos
combativos desde abajo a la izquierda.
Atentamente
Tierra y libertad
(sello)
Comentarios
Publicar un comentario
Es de suma importancia saber de tu palabra ya que con ella se enriquece nuestro corazón.